ROEDORES


Las ratas y los ratones atacan nuestros alimentos en cualquier lugar donde estos se encuentren, desde el campo hasta en nuestros propios hogares, pasando por distribuidores, fabricantes, almacenes y comercios de cualquier tamaño. Pueden dañar muchas cosas a su paso como cables eléctricos, maquinaria, ropa, pisos, etc. son plagas que en ocasiones su sola presencia hace perder importantes cantidades de dinero, además de que son transmisoras de enfermedades como salmonelosis, leptospirosis, tifo entre otras. Los roedores que regularmente vemos en áreas urbanas son llamados roedores comensales, ya que llevan muchos años "compartiendo" los alimentos del hombre.


Existen tres especies de estos roedores que son los mas importantes en cuanto a número de infestaciones se refiere:


Rata noruega (Ratus norvegicus)

Ratón domestico (Mus musculus)
Rata de los tejados (Rattus rattus)


Abordaremos el tema de rata noruega y ratón domestico en este espacio.


 

RATA NORUEGA

Ratus norvegicus



También conocida como rata de los drenajes, esta especie es de gran tamaño, llega a pesar hasta 500 g en sus miembros mas grandes, esta rata la podemos encontrar en drenajes, almacenes, bodegas, establos, etc. Después de un periodo de gestación de aproximadamente 22 días puede dar a luz a una camada de 8 a 12 crías, abren los ojos hacia los 14 días y se destetan de 10 a 15 días después. Desde esta etapa las crías empiezan a salir de sus nidos y explorar las áreas de alimentos, y las áreas donde pueden entra o salir de sus nidos así como los lugares donde pueden esconderse.


La vida promedio de una rata es de 5 a 12 meses, aunque pueden llegar a vivir mas en condiciones favorables.


Esta rata puede pasar toda su vida dentro de construcciones, debajo del piso, pero es mas común encontrarlas en exteriores y entrando a las construcciones a alimentarse, regresando después a sus nidos. Requieren de una alimentación promedio de 30 g por día y comen casi cualquier alimento aunque prefieren los cereales.



RATÓN DOMÉSTICO

Mus musculus



Este roedor de tamaño pequeño, aprovecha esta condición para invadir fácilmente casi cualquier lugar que se nos ocurra, es muy adaptable a diferentes hábitats. Se identifica por un cuerpo pequeño y delgado, de orejas largas y cola casi desnuda, su color es gris oscuro pero hay muchas variantes en sus tonos.


Si existen condiciones favorables como disposición de alimento, refugio, espacio, agua, etc. su capacidad reproductiva es muy alta, una hembra puede producir de 4 a 7 crías por camada en un periodo de gestación de aproximadamente 20 días. Estos roedores pueden vivir en ocasiones hasta un año.


Estos roedores se alimentan de casi cualquier cosa que puedan encontrar y los veremos invadiendo casas, oficinas, almacenes, transporte, hospitales, etc. cualquier lugar que les brinde refugio y alimento cercano.